Mostrando entradas con la etiqueta Alfonso García Martínez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alfonso García Martínez. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de abril de 2011

Juana García

    
     Juana García (Nena), es hija de Francisco García Martínez (hermano de Manuel y de Alfonso García Martínez).
     La Nena, como la conocemos todos, nace en Tafí Viejo-Tucumán, el 14 de marzo de 1932 y es criada por sus abuelos Eulalia Martínez Izquierdo y Alfonso García Carvajal.



Nena pequeña.


Primera Comunión de Nena

     El 27 de diciembre de 1957, contrae matrimonio con  Armando Domingo Guindo (Pocho) en Tafí Viejo, Tucumán.

 
30 de setiembre de 1935 - + 8 de diciembre de 2010

Fotos de la Boda





Pocho y Nena con los Abuelos Alfonso y Eulalia



Pocho y Nena con sus tíos Manuel García  y Rosa Agudo


     Del matrimonio de Pocho y Nena nace su hijo Manuel Armando Guindo (Cuki), el 17 de enero de 1959 en la provincia de Tucumán.


Cuki


Cuki y amiguitas



Cuki disfrazado de gato



Nena junto a Cuki vestido de gaucho



Fiesta de cumpleaños de Cuki (sentado al centro)



Cuki (en las piernas) junto a sus padres y los abuelos Alfonso y Eulalia







Cuki recibiendo diploma




Foto de Cuki en el Servicio Militar


Cuki y su hijo


´Pocho y su hijo Cuki


     Radicado desde hace muchos años en Buenos Aires, Cuki, comparte actualmente su vida con su encantadora esposa, Patricia Neumeister.


Patricia Neumeister



Cuki y Patricia



Nena y Patricia




Pocho y Nena



     Tío Pocho, comparto con todos la unánime opinión sobre tu bondad, alegría y hombría de bien. Sin duda alguna tu responsabilidad y dedicación familiar te han abierto de par en par las puertas del cielo. Desde aquí te pedimos que veles por la familia entera y que perdones nuestros olvidos.

     Vaya para tí mi humilde homenaje y ¡Descansa en Paz!

 






Agradecimientos:
A tía Nena por el afecto, las fotos y los datos.
A Cuki y Patricia por fotos y su gran apoyo.


lunes, 16 de noviembre de 2009

Alfonso García Martínez - El Nono


Alfonso García Martínez, El Nono, nació en Arrigorriaga provincia de Vizcaya (España) el 16 de mayo de 1912.

La partida de nacimiento está fechada el 17 de mayo de 1912 y dice: ...dicho niño nació en su domicilio el día de ayer. O sea, día 16 y no el 17 como siempre se creyó.


Acta de Nacimiento del Nono





Vista General de Arrigorriaga (Vizcaya-España)



La pobreza en España impulsaba a la gente a abandonar los pueblos y buscar mejores posibilidades económicas en las ciudades industriales como las de Cataluña y el País Vasco. Alfonso Alejandro y Eulalia emigraron de la provincia de Murcia y se instalaron en lo que se llama el gran Bilbao, en el pueblo de Arrigorriaga.

Tuvieron cuatro hijos: Manuel, Alfonso (el Nono), Francisco y una niña que murió infante. Emigraron a la Argentina y se instalaron en la provincia de Tucumán.

Eulalia y Alfonso Alejandro (sentados); sus hijos, Manuel (de pie) y Francisco (en el suelo). Las demás son (de izquierda a derecha) Jerónima (madre de la Tía Nena), Ñata (esposa de Manuel) y Negra (hermana de Ñata)


Olaya Jorja (Eulalia) Martínez Izquierdo nació en Mazarrón provincia de Murcia (España) el 23 de abril de 1875 y falleció en Tucumán (Argentina) en junio de 1964; sus padres eran: Juan Martínez y Olaya Izquierdo, ambos de Mazarrón.


Partida de nacimiento de Olaya (Eulalia) solicitada a efectos de emigrar a la Argentina

Alfonso Alejandro García Carvajal nació también en Mazarrón provincia de Murcia (España), el 9 de febrero de 1875 y falleció en Tucumán (Argentina) en junio de 1965; sus padres eran: Francisco García, oriundo de Motril (Granada) y Juana Carvajal nacida en Mazarrón.


 





 
Alfonso y Eulalia en el jardín de su casa de Tafí Viejo - Tucumán



Un dato curioso:
Alfonso Alejandro García Carbajal, antes de emigrar a la argentina y contando con  23 años de edad, formó parte como voluntario del ejército español en la sangrienta guerra de la independencia de Cuba, entre el 25 de abril y el 12 de agosto del año 1898.

España pierde la guerra contra los Estados Unidos de América, Cuba gana su independencia y España cede Puerto Rico y las Islas Filipinas a Estados Unidos por 20 millones de dólares. Este acontecimiento da fin al gran Imperio español.

Alfonso Alejandro García Carbajal regresa a España entre los pocos sobrevivientes en  un lamentable estado físico como consecuencia de la contienda y el hambre; su aspecto es tal, que a su mujer Eulalia le resulta imposible reconocerlo.

Alfonso García Carvajal (derecha) y su hermano Juan durante la guerra en Cuba

Medalla al mérito, otorgada por el rey de España Don Alfonso XIII a Alfonso Alejandro García Carbajal por su labor como soldado y superviviente de la Guerra de Cuba.



Otro dato curioso:
Como se puede ver en la entrada: "Luz Flores Álvarez - La Nona", el padre del Nono y el Nono, sobrevivieron al fatídico rayo del 2 de abril de 1930 que acabó con la vida de Manuel Flores Varón (padre de la Nona).



Fotos de "La Gaceta" de Tucumán, que recoge la tragedia




Entrevistado por "La Gaceta", vemos a Alfonso Alejandro y dos de sus hijos: Manuel y Francisco (de pié con chaqueta oscura)


Alfonso Alejandro García Carbajal, mostrando las heridas producidas por el rayo.



En esta foto, Alfonso Alejandro y Eulalia, ya muy mayores, sentados en un banco de plaza con Manuel García Martínez, uno de sus hijos.



Alfonso García Martínez (El Nono), muy jovencito, junto a su perro.




Muy integrado en la cultura Argentina, aquí lo vemos montando y vestido de Gaucho.





El Nono trabajó y se jubiló como tornero de los Talleres Ferroviarios de Tafí Viejo pero antes, siendo un mozo aún y cuando no existía otro medio de transporte más que el tren, trabajó conduciendo un coche que hacía de autobús cubriendo el trayecto Tafí Viejo-Ciudad de Tucumán. Este vehículo, un Hudson, era propiedad de su padre Alfonso Alejandro García Carbajal.



Aquí lo vemos con otros choferes en la plaza Alberdi de la Ciudad de Tucumán. Esta Plaza se convertiría con el tiempo, en la parada del  Taxi que conducía con su hijo el Gringo.
(con flequillo tupido, brazo en jarra y con un pié en el estribo del Hudson)



En medio de otros dos choferes, con el cigarrillo en la boca.





En la siguiente foto, de brazos cruzados, desempeñándose como capataz en la construcción del viaducto metálico del Ferrocarril Belgrano en Tucumán. Como dato currioso, entre los trabajadores de otras nacionaliddes, se encuentra un hindú (con sombrero de zafari).




Aquí de pié, tercero en la fila, en una comida de la Cooperativa Ferroviaria y sentado justo debajo de él, su hermano Manuel.




Además de las mujeres, su otra pasión fué el fútbol. Jugaba para el Club Central Norte, aunque desconozco en que posición.







En cuclillas, primero de la izquierda



En cuclillas, segundo de la izquierda





En cuclillas, primero de la izquierda





En cuclillas, tercero de la izquierda, detrás del trofeo






Alfonso García Martínez muere el 27 de junio de 1971 por una afección coronaria.



Agradecimientos:
A mi madre Nora Luz García por fotos e historias
Ayuntamiento de Arrigorriaga (Vizcaya)
Diario "La Gaceta" de Tucumán